Mostrando entradas con la etiqueta SOPAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SOPAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de febrero de 2013

SOPA DE TOMATE A LA HIERBABUENA

NUESTRAS RECETAS FAMILIARES
Ingredientes para 4 personas:
6 tomates rojos muy maduros
1/3 de barra de pan asentado del día anterior
2 pimientos verdes italianos (de los de freír)
1 cebolla
2 dientes de ajo
1litro de caldo de verduras
(o. en su defecto. 1 pastilla de caldo y 1 litro de agua)
1 rama de hierbabuena fresca
5 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharadita de azúcar moreno
Sal
 
Preparación:
Pelamos y picamos finamente el ajo, la cebolla, el pimiento y el tomate.. Ponemos a pochar en primer lugar el ajo y la cebolla en una cazuela amplia con todo el aceite. Cuando la cebolla esté transparente, añadimos el pimiento y dejamos que se haga a fuego lento: Una vez rendido el conjunto, incorporamos el tomate y el azúcar y seguimos cocinando a fuego suave, sin dejar de remover con nuestra cuchara de palo hasta que este hecho, lo que nos llevará unos 15/20 minutos.
Una vez listo el sofrito, si no nos gustan los tropezones, podemos pasarlo por el pasapurés (yo nunca lo hago).
Mientras tanto cortamos el pan en rebanadas muy finas, y cuando termine de cocinarse el tomate, lo añadimos a la cazuela, mezclamos bien para que se empape en la salsa e incorporamos la rama de hierbabuena y el caldo (o una pastilla de caldo concentrado diluida en un litro de agua hirviendo) hasta cubrirlo todo.
Ponemos a punto de sal y dejamos que se haga a fuego lento –sin que llegue a hervir- durante 15 o 20 minutos, dando vueltas con la cuchara de madera para que espese la sopa.
Apagamos el fuego, retiramos la rama de hierbabuena, y dejamos reposar la sopa unos minutos antes de servir para que el pan termine de inflarse y ligue la sopa.
Servimos bien caliente en cuencos o cazuelas de barro con unas hojas de hierbabuena para adornar.

martes, 8 de enero de 2013

SOPA DE VERDURAS DE INVIERNO

 NUESTRAS RECETAS FAMILIARES
Ingredientes para 4 personas:
1 cebolla
500 gr. de verduras variadas, en nuestro caso:
Col
Calabacín
Zanahoria
Apio (una rama pequeña)
Alcachofas
Judías verdes
Espinacas frescas
Setas variadas
Espárragos
Pimiento rojo
Guisantes desgranados
Habitas baby
Aceite de oliva
Agua
½ pastilla de caldo de pollo o sal

 Elaboración:
Ponemos a calentar tres cucharadas de aceite en una cacerola amplia y doramos en ella la cebolla finamente picada. Cuando esté transparente, añadimos la col y la zanahoria rayadas o trituradas, y rehogamos todo junto durante 12 minutos, removiendo de vez en cuando con la cuchara de madera.
Lavamos, pelamos y picamos en juliana o en trozos de bocado el resto de las verduras (un poco de cada una) y las incorporamos a la cazuela, rehogamos todo junto y agregamos un litro y medio de agua caliente con media pastilla de caldo (o sal), dejamos cocer a fuego moderado con la cazuela semi tapada de 15 a 20 minutos, hasta que las verduras estén tiernas, añadiendo más agua si fuera necesario.
Una vez tiernas las verduras, rectificamos de sal y servimos la sopa bien caliente.  

NOTA.- Aunque esta sopa más que sopa es una menestra caldosita y sirve como plato único para una cena ligera y nutritiva, si queremos que sea aún más completa, podemos añadirle una yema de huevo, un poco de pechuga de pollo o uno taquitos de jamón o de queso.

lunes, 3 de diciembre de 2012

CREMA DE ESPÁRRAGOS TRIGUEROS:

NUESTRAS RECETAS FAMILIARES
Ingredientes para 4 personas:
300 gr. de espárragos trigueros
(escogemos los más finos)
1 puerro
1 cebolleta fresca
1 cucharada rasa de harina de repostería
½ litro de leche
Aceite de oliva
Sal
 
Para acompañar:
Unos picatostes de pan frito
Elaboración:
            Ponemos los espárragos en un colador y los lavamos bajo el chorro de agua fría, retiramos las yemas y reservamos. Picamos en trozos pequeños la parte más tierna del tallo, y la más dura y leñosa, la ponemos a cocer en un cazo con abundante agua y una pizca de sal. Cuando estén relativamente tiernos (lo suficiente para poder triturarlos) los sacamos y reservamos el caldo.
Seguidamente pelamos y picamos finamente la cebolleta y el puerro y los ponemos a pochar en un cazo con 3 cucharadas de aceite. Cuando comiencen a tomar color, añadimos los espárragos (los cocidos bien escurridos y los tallos crudos) y la harina, damos unas vueltas con una cuchara de madera e incorporamos poco a poco el caldo de haber hervido los espárragos y la leche tibia.
Trituramos con la batidora de mano, pasamos por el chino, devolvemos a la cazuela y dejamos cocer a fuego suave unos 10 minutos, añadimos las yemas, rectificamos el punto de sal, damos un último hervor  y servimos bien caliente con unos picatostes de pan frito. 
 
NOTA.- Para que los `picatostes resulten más ligeros, yo nos los fríos, los hago en el microondas, corto una rodaja de pan del día anterior en taquitos menudos, los rocío con unas gotas de aceite y los meto en el microondas 1 minuto, los remuevo un poco y los pongo otro minuto vigilando que no se quemen, así no absorben tanto aceite y quedan muy crujientes.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

SOPA DE AJO DE MAMÁ

Ingredientes para 4 personas:
4-6 dientes de ajo (según tamaño y gusto)
1/3 de una barra  de pan normal
1 cucharadita de pimentón dulce de la Vera
2 huevos frescos
1 litro de caldo de pollo
(se puede sustituir con ½ pastilla de caldo disuelta en 1 litro de agua)
5 cucharadas de aceite de oliva
 
Preparación:
Pelamos y laminamos los ajos y los ponemos a dorar a fuego suave en una cazuela  amplia con las 5 cucharadas de aceite, moviéndolos para que se hagan por igual.
            Tan pronto empiecen a tomar color,  añadimos las rebanadas de pan cortadas lo más finamente posible y dejamos que se empapen con el aceite y se tuesten muy despacio, sin dejar de dar vueltas con una cuchara de madera, hasta que estén doradas.
Una vez dorado el pan, retiramos la cazuela del fuego y añadimos el pimentón. Mezclamos bien y mojamos con el caldo caliente o en su defecto con media pastilla de caldo diluida en un litro de agua hirviendo). Volvemos a poner la cazuela en el fuego y dejamos que se haga la sopa a fuego lento (no debe llegar a hervir) removiendo con una cuchara de madera para que el pan se empape y se vaya deshaciendo para que espese la sopa.
Cocinamos a fuego moderado con la cazuela semi tapada durante 15-20 minutos, removiendo de vez en cuando.
Finalmente añadimos los huevos previamente batidos, mezclamos, apagamos el fuego y dejamos reposar la sopa unos minutos antes de servir para que el pan termine de inflarse y ligue la sopa.
Servimos bien caliente en cuencos o cazuelas de barro.
 
NOTA.- Si queremos darle un toque picante podemos añadirle una guindilla  o usar  pimentón picante. Hay quien le añade unos taquitos de jamón serrano, que se rehogan al principio junto con los ajos.

sábado, 9 de junio de 2012

GAZPACHO CON SU GUARNICIÓN

NUESTRAS RECETAS FAMILIARES

Ingredientes para 4 personas

 Para el gazpacho:
650 gr. de tomates rojos muy maduros
50 gr. de pimiento verde, de los de freír
50 gr. de pimiento rojo (muy rojo)
1 diente de ajo sin germen
150 gr. de pepino
60 gr. de cebolla blanca
70 gr. de pan del día anterior
90 gr. de aceite de oliva
300 gr. de agua fría
Una pizca de vinagre de vino
Sal 

Para la guarnición:
¼ de cebolla blanca
½  tomate que esté terso
½  pimiento verde
¼  de pimiento rojo
½ pepino
1 rebanada de pan del día anterior
1 huevo cocido


Preparación:
En primer lugar lavamos, pelamos y picamos los tomates, los pimientos, el pepino, la cebolla y el diente de ajo –quitándole la hebra central que dicen que es la que pica-
Lo ponemos todo en el vaso de la batidora, de la túrmix, de la my cook o del robot de cocina que tengamos, añadimos el pan remojado en agua, el aceite, el vinagre, el agua y la sal y lo trituramos todo bien.
Si lo encontramos espeso, podemos añadir más agua hasta darle la textura que más nos guste y si lo queremos más fino, lo pasamos por el chino o el pasapurés.
Ponemos el gazpacho en la nevera con unos cubitos de hielo hasta el momento de servir (debe estar enfriándose al menos 1 hora).
Mientras tanto preparamos la guarnición: lavamos, pelamos y picamos por separado todas las verduras y las partimos en cuadritos pequeños, picamos igualmente el pan y el huevo cocido.
Servimos el gazpacho bien frío en una sopera con la guarnición en una bandeja aparte para que cada uno se sirva lo que quiera.

 NOTA.- El gazpacho es una de las pocas recetas que no hago a ojo, porque estas medidas –que copié del recetario de la My Cook, me parecen perfectas para mi gusto (excepto en el vinagre que yo le pongo muy poco) pero cada uno tiene sus gustos, sus proporciones Y SU GAZPACHO.

viernes, 25 de mayo de 2012

CREMA DE ZANAHORIAS CON QUESO DE MERRY

NUESTRAS RECETAS FAMILIARES

Ingredientes para 4 personas:
250 gr. de zanahorias
50 gr. de patatas
2 quesitos
1 diente pequeñito de ajo
1 pastilla de caldo
Pimienta
50 gr. de aceite

Preparación:
Pelamos y cortamos en trozos las patatas y las zanahorias y las ponemos a hervir con la pastilla de caldo y el aceite en  1/2 litro de agua aproximadamente (no debe quedar caldoso sino cremoso)
Al finalizar la cocción trituramos todo con el diente de ajo, una pizca de pimienta y los quesitos.
Servimos caliente adornado con unos trocitos de queso.

NOTA: Si se quiere sofisticar un poco, como a todas las cremas, se le puede añadir como guarnición unos trocitos de espárragos trigueros salteados, o picatostes o huevo duro, o trocitos de langostinos…
 
 

miércoles, 11 de abril de 2012

EL SALMOREJO DE MARI CRUZ


NUESTRAS RECETAS FAMILIARES
Ingredientes para 4 personas:
600 gr. de tomates de buena calidad que estén muy rojos y maduros
1 bollo sevillano (pan candeal) del día anterior
o en su defencto 100 gr. de pan de pueblo
1 diente de ajo (según nos guste más o menos picante)
1 huevo crudo
2 huevos cocidos
150 gr. de jamón serrano (mejor si es ibérico)
1 vaso (200 ml aprox.) de un buen aceite de oliva virgen extra suave
Sal

Preparación:
Primero y principal: partimos el pan y lo ponemos en un cuenco amplio o en el vaso de la batidora (o de la My Cook, la Thermomix o el robot que tengamos) con un buen chorro de aceite de oliva (como 1/2 vaso) para que se vaya empapando y tomando el sabor del aceite (por eso NUNCA reblandeceremos el pan mojándolo en agua)
A continuación lavamos muy bien los tomates, les quitamos el rabito y la piel (podemos escaldarlos unos segundos en agua hirviendo con los que nos será más fácil pelarlos) los troceamos y los incorporamos al recipiente donde tengamos el pan, pelamos y picamos el ajo (quitándole, si queremos, la hebrita central, que dicen que es la que pica) y trituramos hasta que nos quede una crema fina y ligada.
A continuación le añadimos el huevo crudo y una pizca de sal y seguimos triturando al mismo tiempo que le vamos añadiendo aceite (más o menos otro medio vaso) poco a poco para que emulsione como si fuéramos a hacer una mayonesa. Nos debe quedar una crema suave y brillante, como una muselina, pero espesa.
Probamos, rectificamos de sal y guardamos en la nevera tapado con papel film hasta el momento de consumir.
Se sirve en cazuelitas individuales con un poco de huevo cocido picado, jamón cortado en taquitos y un chorrito de aceite para decorar.
NOTA.-  Hay quien le añade vinagre, pero a nosotros nos gusta así.
               También se le pueden poner otras guarniciones de carne, pescado o fruta (conejo, atún, melva o caballa, uvas, melón…etc.) pero la más tradicional es el huevo duro y el jamón.
               Si no lo vamos a consumir de inmediato, mejor no le ponemos el huevo crudo en la masa, pero no estará tan bueno (hay quien se lo pone cocido)


miércoles, 21 de marzo de 2012

LA SOPA DE TOMATE DE JULIO



Ingredientes para 4 personas:

1 lata de tomate entero
1 cebolla
3 dientes de ajo
1 pimiento verde
½ pimiento rojo
500 g de agua
Hierbabuena  (para decorar)
Aceite de oliva
Sal
Elaboración:
Pelamos y picamos todas las verduras. Sofreímos la cebolla junto con los ajos laminados, añadiendo después el pimiento, cuando esté todo bien pochado, incorporamos el tomate –reservando el caldo de la lata-  ponemos sal (yo le he añadió también un poco de azúcar) y dejamos hervir unos cinco minutos.

            A continuación le incorporamos el pan cortado en rebanadas muy finas, y el caldo de la lata. Lo dejamos cocer unos minutos más para que se empape bien el pan y quede prácticamente desmenuzado y cuando el caldo esté casi consumido ya está listo para servir. Se  le pone hierbabuena ya en el plato al gusto.


domingo, 5 de febrero de 2012

CREMA DE ZANAHORIAS


Ingredientes para 4 personas: 

½ kg de zanahorias
1 cebolla
2 patatas
1 tallo de apio
Aceite de oliva
Agua
Sal
Perejil (para decorar)

Elaboración:

Lavamos, pelamos y troceamos la cebolla y las zanahorias y las colocamos en una cazuela con un chorrito de aceite, calentamos y dejamos que se hagan un poco. Añadimos el tallo de apio, limpio y troceado, pelamos las patatas y las agregamos. Cubrimos con agua, sazonamos y dejamos cocer a fuego medio durante 15 minutos. Trituramos con la batidora, ponemos a punto de sal y servimos bien caliente.

miércoles, 25 de enero de 2012

SOPITA DE PUCHERO DE MARÍA DEL CARMEN


Ingredientes para 4 personas:
1 pechuga de pollo
1 punta de jamón serrano
100 gr. de garbanzos secos
2 puerros
2 zanahorias
1 manojo de judias verdes (opcional)
2 tallos de apio
1 nabo
1 cebolla
1 tomate
1 pimiento verde
1 patata
Agua
Sal

Para la sopa:
Arroz o fideos finos
Huevo cocido
Hierbabuena

Elaboración:
Ponemos los garbanzos a remojar la noche anterior en agua tibia con un poco de sal.
Limpiamos, pelamos y troceamos las verduras, -excepto el tomate que lo pondremos entero- y las colocamos en una olla amplia junto con los garbanzos, el pollo, el trozo de jamón y un pellizco de sal, cubrimos todo con abundante agua y ponemos a hervir. Espumamos bien en los primeros hervores si fuera necesario.
Dejamos cocer a fuego moderado con la olla tapada hasta que los garbanzos estén tiernos. Rectificamos de sal.
Sacamos  el pollo y el jamón,  y lo picamos.
Apartamos un poco de caldo para añadirle los fideos finos o el arroz y los cocemos aparte con una ramita de hierbauena.
         Servimos la sopa bien caliente con el arroz o los fideos, acompañada de unos cuantos garbanzos, las verduras que cada uno guste, el pollo, el jamón y el huevo finamente picados y unas hojitas de hierbabuena.

Nota: Se puede hacer en la olla exprés mucho más rápido, pero María del Carmen lo hace siempre semi tapado en una olla normal.