Mostrando entradas con la etiqueta APERITIVOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta APERITIVOS. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de agosto de 2014

AGUACATE RELLENO DE SALMÓN AHUMADO

NUESTRAS RECETAS FAMILIARES

Ingredientes para 4 personas:
4 aguacates bien maduros pero tersos
200 gr. de salmón ahumado
1 huevo cocido
4 palitos de surimi
1 lata pequeña (80 gr.) de pimiento morrón
1/2 cebolleta
1 ó 2 pepillos en vinagre
Unas cuantas alcaparras
100 ml (½ vaso) de mayonesa 

 
Elaboración:
En primer lugar lavamos muy bien los aguacates, los secamos con papel de cocina y dejamos que se enfríen en la nevera sin cortar.
Ponemos a cocer el huevo en una cacerola con agua durante 10 minutos.
Mientras tanto, picamos a cuchillo finamente la cebolleta, el surimi, el pimiento morrón, el pepinillo, las alcaparras y el salmón –reservando unas tiras para decorar-,  y lo colocamos en un cuenco con el huevo ya cocido previamente desmenuzado. Tapamos la mezcla con papel film y reservamos también en la nevera para que se enfríe hasta que vayamos a utilizarla.
Justo antes de servir, cortamos los aguacates en dos transversalmente, rodeando con el cuchillo la semilla central, giramos una mitad sobre la otra para separarlas y retirar el hueso. Para extraer la carne del aguacate de su piel, basta con pasar una cuchara sopera entre ambas. Una vez extraída la pulpa, la picamos y agregamos a la mezcla anterior junto con la mayonesa. Mezclamos bien y rellenamos con esta farsa los aguacates.
Colocamos los aguacates en una fuente con una base de lechuga cortada en juliana decorado con las tiras de salmón que teníamos reservadas.
Servimos fríos como aperitivo o entrante.

domingo, 30 de diciembre de 2012

NUESTROS CANAPÉS FAVORITOS: DE PATÉ CASERO Y ACEITUNA


NUESTRAS RECETAS FAMILIARES

Ingredientes para 12 canapés:
12 galletitas saladas tipo crackers
ó 3 rodajas de pan de molde (o el que más nos guste)
100 gr. de paté casero de higaditos de pollo al brandy (*)
6 aceitunas verdes deshuesadas


Preparación:
            Untamos un poco de paté en cada galletita o en cada trozo de pan de molde, al que previamente le habremos quitado la corteza con un cuchillo bien afilado y partido en 4, colocamos encima media aceituna deshuesada.

            Colocamos en línea en una bandeja con blonda alternando con otros canapés que contrasten en color y servimos.

(*) Ingredientes para el paté casero de higaditos de pollo al brandy:

NUESTRAS RECETAS FAMILIARES

500 gr. de higaditos de pollo
1 tira de buen tocino ibérico  (opcional)
1 bloc de 100 gr. de paté de buena calidad
250 gr. de mantequilla
1 cucharada de aceite de oliva suave
1 cebolla grande
3 dientes de ajo
1 vaso de buen brandy de Jerez
Pimienta negra molida
2 hojas de laurel
Perejil picado
Nuez moscada
1 cucharilla de azúcar
Sal
 
Elaboración:
            En primer lugar lavamos los higaditos bajo el grifo de agua fría, lo limpiamos bien de pellejitos, escurrimos y reservamos.
            Ponemos la mantequilla a derretir en una sartén junto con la cucharada de aceite y rehogamos en ella la cebolla y los ajos finamente picados.
            Cuando la cebolla empiece a ponerse transparente, añadimos los higaditos, el perejil picado, la nuez moscada (le va muy bien pero no hay que pasarse) y las hojas de laurel y rehogamos a fuego suave y sin prisas, hasta que los higadillos pierdan el color rojo de estar crudos, entonces incorporamos el vaso de brandy,  rectificamos de sal y pimienta, le ponemos una pizca de azúcar y seguimos cocinando a fuego suave hasta que haya reducido el brandy y la mezcla empiece a espesar.
            Retiramos del fuego, sacamos el laurel, añadimos la terrina de paté que hemos comprado (que puede ser de cualquier sabor: finas hierbas, pimienta verde. etc.) y trituramos. Cuando quede bien fino, lo ponemos en moldes adecuados y dejamos que se  enfríe a temperatura ambiente antes de ponerlo en la nevera bien tapado con papel film hasta el momento de servir.

lunes, 24 de diciembre de 2012

TARTALETA DE BACALAO CON PIÑONES

NUESTRAS RECETAS FAMILIARES
Ingredientes para 4 personas:
150 gr, de tiras de bacalao salado
1 cebolla
1 puerro (solo la parte blanca)
75 ml. de nata para cocinar
1 puñadito de piñones
Aceite de oliva
Sal 

Elaboración:
            Desalamos el bacalao teniéndolo en agua desde la víspera, cambiándolo de agua 2 ó 3 veces hasta que esté en su punto de sal.
Pelamos y picamos lo más finamente posible la cebolla y el puerro y los pochamos en una sartén con tres cucharadas de aceite de oliva.
            Cuando empiece a ponerse transparente incorporamos el bacalao cortado en tiritas finas, salteamos brevemente y bañamos con la nata.
            Ponemos a punto de sal y dejamos que hierva a fuego suave, sin parar de remover con una cuchara de palo, hasta que reduzca y quede una crema más bien espesa. Incorporamos los piñones reservando unos cuantos para decorar.
            Rellenamos las tartaletas con esta farsa, decoramos con los piñones reservados y gratinamos unos minutos en el horno, previamente precalentado,
            Servimos inmediatamente.
           

TARTALETA DE CREMA DE ANCHOAS

NUESTRAS RECETAS FAMILIARES
Ingredientes para 4 personas:
8 tartaletas
2 cucharadas de queso de untar
2 cucharadas de nata
1 lata de anchoas en aceite de oliva de buena calidad
No necesita sal 

Elaboración:
            Disponemos en el vaso de la batidora el contenido de la lata de anchoas con un poco de su aceite, reservando unas cuantas para decorar. Incorporamos el queso y la nata y batimos hasta obtener una crema homogénea (si nos quedase demasiado espesa, podemos aligerarla con un poco de leche o de nata),
            Rellenamos con esta crema las tartaletas, decoramos con un trocito de anchoa enroscado y servimos.

TARTALETA DE FALSO TXANGURRO

NUESTRAS RECETAS FAMILIARES
Ingredientes para 4 personas:
8 tartaletas
4 anchoas de lata o conserva de buena calidad
1 lata de mejillones al natural
(es muy importante que sean al natural,
si no los encontramos en conserva podemos sustituirlos por 
12 mejillones cocidos o al vapor
12 palitos de cangrejo
1 cucharada de mayonesa
1 chorrito de vino fino u oloroso
No precisa sal

Elaboración:
Ponemos todos los ingredientes partidos groseramente en el vaso de la batidora con sus caldos (el aceite de las anchoas y el de la lata de mejillones al natural) añadimos el vino y la cucharada de mayonesa y trituramos ligeramente para que queden algunos trocitos y no una papilla. Queda aún mejor si picamos a cuchillo finamente algunos mejillones y palitos de cangrejo porque así obtendremos una textura muy similar a la del centollo.
Rellenamos con esta mezcla las tartaletas, adornamos al gusto (en nuestro caso le pusimos una alcaparra, un trocito de yema de huevo y otro de pimiento morrón) y servimos.

TARTALETA DE CREMA DE SALMÓN

NUESTRAS RECETAS FAMILIARES
Ingredientes para 4 personas:
8 tartaletas
150 gr. de salmón ahumado
1/2 cebolleta
2 cucharadas de queso crema natural
2 cucharadas de nata para cocinar
1 pizca de eneldo 

Elaboración:
            Picamos finamente a cuchillo la cebolleta y el salmón. Reservamos unos trozos de salmón para adornar y el resto lo mezclamos con la crema de queso hasta obtener una pasta homogénea, que aligeraremos con nata para que no nos quede demasiado espesa y sazonaremos con una pizca de aneldo (opcional).
Rellenamos con esta crema las tartaletas, adornamos con unos trocitos de salmón picado y servimos.

martes, 25 de septiembre de 2012

TOSTAS DE PIMIENTOS DEL PIQUILLO Y ANCHOAS

NUESTRAS RECETAS FAMILIARES
Ingredientes para 12 tostas:
1 barra de pan
1 conserva de pimientos del piquillo de buena calidad
12 anchoas en aceite
1 ramillete de cebollino
Aceite de oliva

Preparación:
Cortamos 12 rebanadas de pan y las tostamos en el horno.
Mientras tanto picamos los pimientos en tiras y los salteamos unos minutos en la  la sartén con una cucharada de aceite.
Cuando el pan esté listo, ponemos una base de pimientos sobre cada rodaja y encima una anchoa, adornamos con una rama de cebollino y servimos

miércoles, 18 de julio de 2012

AJEDREZ DE QUESO FRESCO Y MEMBRILLO

NUESTRAS RECETAS FAMILIARES

Ingredientes para 4 personas:

1 tarrina de 250 gr. de crema de membrillo
1 queso fresco de Burgos de 250 gr.
1 ramita de hierbabuena para decorar 

Elaboración:
           Cortamos el membrillo en cuadrados regulares y el queso en taquitos del mismo tamaño.
           En una fuente de servir colocamos intercalados cuadros de queso y de membrillo formando un ajedrez. Guardamos en la nevera hasta el momento de servir.
           Servimos adornado con unas hojitas de hierbabuena.

MELÓN CON JAMÓN


NUESTRAS RECETAS FAMILIARES


Ingredientes para 4 personas:

½ kilo de melón maduro (4 rodajas)
100 gr. de jamón ibérico cortado en lonchas finas

Preparación:
           Cortamos el melón en rajas, quitamos las semillas y la cáscara y hacemos dados de tamaño regular.
          
           Envolvemos los tacos de melón con las lonchas de jamón, disponemos en un plato y dejamos enfriar en la nevera una hora antes de servir.

NUESTRAS RECETAS FAMILIARES



miércoles, 11 de julio de 2012

NUESTROS CANAPÉS FAVORITOS: DE SUCEDÁNEO DE CANGREJO, CEBOLLETA Y HUEVO COCIDO

NUESTRAS RECETAS FAMILIARES

Ingredientes para 12 canapés:

12 galletitas saladas tipo crackers
ó 3 rodajas de pan de molde
Paté casero de cangrejo con cebolleta y huevo (*)
6 aceitunas verdes deshuesadas
6 cebollitas en salmuera

Preparación:
            Untamos cada galletita o cada trozo de pan de molde -al que previamente le habremos quitado la corteza con un cuchillo bien afilado y partido en 4-, con un poco de paté de cangrejo, adornamos con media aceituna y media cebollita y servimos.
            Colocamos en línea en una bandeja con blonda alternando con otros canapés que contrasten en color y servimos


(*) Ingredientes para el paté de cangrejo con cebolleta y huevo:
12 palitos grandes de sucedáneo de cangrejo
1/2 cebolleta fresca
2 huevos cocidos
3 pepinillos en vinagre
2 ó 3 cucharadas de mayonesa
Elaboración:
            Pelamos y picamos a cuchillo lo más finamente posible la cebolleta, los pepinillos, los palitos de cangrejo y los huevos cocidos, mezclamos en un cuenco con la mayonesa y ponemos a enfriar en la nevera tapado con papel film hasta el momento de servir.

NUESTROS CANAPÉS FAVORITOS: DE TORITILLA DE PATATAS AL PEREJIL

NUESTRAS RECETAS FAMILIARES

Ingredientes para 12 canapés:
12 galletitas saladas tipo crackers
ó 3 rodajas de pan de molde
½ tortilla de patatas y cebolla con perejil (*)

Preparación:
            Partimos la tortilla de patatas en pequeños triángulos y colocamos uno sobre  cada galletita o sobre cada trozo de pan de molde -al que previamente le habremos quitado la corteza con un cuchillo bien afilado y partido en 4-, adornamos con una hojita de perejil.
            Colocamos en línea en una bandeja con blonda alternando con otros canapés que contrasten en color y servimos


(*) Ingredientes para la tortilla de patatas con cebolla y perejil: 

2 patatas medianas
1 cebolla
3 huevos frescos
Mezcla de aceite de oliva y de girasol para freír.
Aceite de oliva para liar la tortilla
1 ramita de perejiol freco
Sal

 Elaboración:
            Pelamos y lavamos las patatas y las cortamos en láminas o cuadritos, colocamos en una sartén amplia el aceite y encendemos el fuego a máxima potencia, de forma que se caliente rápidamente. Una vez que esté bien caliente, añadimos las patatas, dando vueltas rápidamente con una espumadera, bajando el fuego a media potencia para que se cocinen a fuego lento unos 30 minutos, sin dejar de dar vueltas cuando veamos que se van haciendo.
            Pelamos y lavamos las cebollas y, cortadas en juliana fina y después en cuadritos, las añadimos a la sartén con las patatas que ya estarán pochadas, dejando que se haga el conjunto hasta que la cebolla está transparente y comenzando a dorarse.
            Mientras tanto batimos los huevos muy bien batidos (si es posible con la batidora), salamos y añadimos las patatas con la cebolla y el perejil previamente lavado y picado.
            Ponemos nuestra sartén favorita con un poco de aceite de oliva al fuego nuevamente y esperamos hasta que humeé, en ese momento echamos el batido de huevos y verdura de forma que haga una costra crujiente y movemos la sartén en círculos para que no nos pegue al fondo, pasando la espumadora redonda por el filo de la tortilla para que no queden “encajes” y se vaya redondeando.
            Pasados unos 30 segundos, damos la vuelta a la tortilla con ayuda de un plato y la cuajamos por el otro lado, habiendo añadido nuevamente unas gotas más de aceite y calentado bien la sartén y seguimos pasando la espumadora por el borde para que se vaya sellando por el lateral y quede completamente redondeada. Por último volcamos la tortilla sobre un plato y la servimos.

jueves, 7 de junio de 2012

PAN DE AJO DE GELI

NUESTRAS RECETAS FALIMIARES

Ingredientes para 4 personas:
1/2 barra de pan tipo baguette
3 dientes de ajo
1 ramillete de perejil fresco
3 nueces de mantequilla (unos 30 gr.)
Aceite de oliva
Sal gorda

Elaboración:
Pelamos y picamos los dientes de ajo, los ponemos en el mortero junto con un buen puñado de perejil picado y sal gorda y majamos bien, cuando tengamos ya hecha una pasta, añadimos tres nueces de mantequilla (que debe estar algo reblandecida) y mezclamos bien junto con un chorrito de aceite.
Cortamos el pan haciéndole cortes en diagonal cada 2 cm., como si fueran rodajas pero sin llegar al fondo.
Abrimos un poco y pintamos cada corte con un poco del majado.
Colocamos el pan sobre un trozo de papel de aluminio y lo untamos por encima con el resto del majado. Mojamos con un chorrito de aceite. Envolvemos con el papel de aluminio y horneamos a 170º C durante, 20-25 minutos. Pasado este tiempo abrimos y dejamos que se gratine un poco el pan por encima dándole unos minutos más de cocción.
Lo servimos caliente como aperitivo o para acompañar platos de carne o pescado sustituyendo al pan normal,

lunes, 7 de mayo de 2012

NUESTROS CANAPÉS FAVORITOS: DE ESCALIVADA Y ANCHOA

NUESTRAS RECETAS FAMILIARES

Ingredientes para 12 canapés:

12 galletitas saladas tipo crackers
ó 3 rodajas de pan de molde
12 cucharadas de escalivada casera (*)
o en su defecto de escalivada en conserva de buena calidad
12 anchoas en aceite
6 aceitunas negras deshuesadas

Preparación:
            Ponemos un poco de escalivada en cada galletita o en cada trozo de pan de molde, al que previamente le habremos quitado la corteza con un cuchillo bien afilado y partido en 4, colocamos encima una anchoa y a un lado media aceituna negra deshuesada. Colocamos en línea en una bandeja con blonda alternando con otros canapés que contrasten en color y servimos

(*) Ingredientes para la escalivada:

1 Cebolla mediana
1 Berenjena mediana
1 Pimiento rojo morrón
Sal
Aceite de oliva virgen extra


Elaboración:
              Precalentamos el horno.
            Asamos la cebolla entera sin pelar a 125-150º C, la dejamos enfriar, la pelamos y la cortamos como si fueran gajos. Reservamos.
            Lavamos el pimiento y la berenjena, los secamos, embadurnamos con un poco de aceite y asamos enteros y sin pelar en la parrilla o en su defecto en el horno a 200º C, dándoles la vuelta varias veces para que se hagan por igual, hasta que la piel se les ponga casi quemada. Sacamos del horno, envolvemos en un paño y dejamos enfriar.
            Le quitamos el tallo, las semillas y la piel al pimiento y pelamos la berenjena.
            Cortamos todo a tiras, lo ponemos en un cuenco junto con la cebolla, mezclamos bien, le ponemos sal y lo rociamos con un buen chorro de aceite de oliva.

miércoles, 2 de mayo de 2012

NUESTROS CANAPÉS FAVORITOS: DE GAMBAS Y CAVIAR CON PIMIENTO DEL PIQUILLO



Ingredientes para 12 canapés:

12 galletitas saladas tipo crackers
12 gambas cocidas y peladas
12 cucharaditas de mayonesa
12 cucharaditas de sucedáneo de caviar
1 pimiento del piquillo

Elaboración:
         Ponemos un poco de mayonesa en cada galleta, colocamos encima una gamba cocida y a un lado una cucharadita de caviar. Decoramos con una tira de pimiento del piquillo y servimos.

domingo, 22 de abril de 2012

SARDINAS CON CAMISA

NUESTRAS RECETAS FAMILIARES, SARDINAS CON CAMISA

Ingredientes para 4 personas:
3 láminas de pasta brick
3 ó 4 latas de sardinas en aceite de oliva (12 unidades)
1 tomate fresco y maduro
Aceite de oliva
Perejil (para decorar)

Elaboración:
          Sacamos las sardinas de sus latas, las escurrimos muy bien y las reservamos.
Cortamos las láminas de pasta brick en cuatro partes y colocamos encima de cada cuarto una sardina, poniendo la parte de la cola en el extremo, de manera que la parte más ancha quede en el lado redondeado. Enrollamos en forma de cucurucho, colocamos sobre una placa de horno ligeramente engrasada para que no se peguen, añadimos una gota de aceite encima de cada cucurucho y horneamos a 200º C durante 10-15 minutos.
       Decoramos con una ramita de perejil y servimos con el tomate picado como guarnición.

NUESTRAS RECETAS FAMILIARES

viernes, 23 de marzo de 2012

HUMMUS


Ingredientes para 4 personas:
250 gr. garbanzos cocidos (naturales o de bote)
1 ó 2 dientes de ajo (según lo picante que nos guste)
20 gr. aceite de oliva virgen extra
Zumo de medio limón
Ajonjolí
Pimentón de la Vera dulce o picante
Perejil
Sal


Preparación:
        Si los garbanzos son naturales, los ponemos en remojo la víspera y los cocemos en agua abundante hasta que estén tiernos, si son de bote abrimos  y utilizamos directamente, en ambos casos, reservamos un poco de el agua de cocción.
       Ponemos  los garbanzos escurridos, el diente de ajo, el zumo de limón y un poco de sal en el vaso de la batidora, trituradora o robot y trituramos muy bien el tiempo suficiente para que nos quede una crema suave y bien ligada (si nos quedara muy espesa le podemos añadir un poco del agua de la cocción o del bote de garbanzos)
      Dejamos enfriar en un cuenco tapado con papel film en la nevera  hasta el momento de consumir. Lo servimos en una fuente espolvoreado con unas semillas de sésamo o ajonjolí, un poco de pimentón y un hilito de aceite de oliva, 


NOTA: La receta original lleva una pasta hecha con sésamo o ajonjolí, llamada tahine (de venta en herbolarios), pero como yo no tenía no se la he puesto, y la he sustituido por las semillas enteras.

Se toma con pan de pita pero yo lo he servido con bastoncitos de zanahoria por aquello de la operación bikini,




sábado, 17 de marzo de 2012

NUESTROS CANAPÉS FAVORITOS: DE CREMA DE QUESO Y CAVIAR DE ROSA



Ingredientes:
1 tarrina de queso crema de untar natural
75 gr. (1 bote pequeño) de huevas de lumpo negras
½ cebolla
1 paquete de mini tostadas 


Preparación:
       Pelamos y picamos la cebolla lo más finamente posible (pero sin triturar) y la ponemos unos minutos en un bol con agua (para que no pique).

        Ponemos el queso en un cuenco, añadimos las huevas y la cebolla bien escurrida, mezclamos muy bien y guardamos en la nevera tapado con papel film hasta el momento de consumir.

        Se presenta en una fuente bonita con mini tostaditas o galletitas para untar, pero sirve igualmente para hacer canapés o rellenar tartaletas o volovanes.


martes, 28 de febrero de 2012

GUACAMOLE DE CARMENCITA


NUESTRAS RECETAS FAMILIARES

Ingredientes para 4 personas:

2 ó 3 aguacates muy maduros
1 tomate
½  cebolla
Unas gotitas de limón
Un poco de ralladura de limón
Pimienta negra molida
Comino
Orégano
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Una bolsa de chips nachos


Elaboración:
En primer lugar partimos los aguacates longitudinalmente y les quitamos los huesos. Con una cuchara sacamos la pulpa y la colocamos en un plato hondo o en un  bol. Le añadimos las especias al gusto (en nuestro caso: comino, pimienta negra molida y orégano porque no nos gusta el cilantro) unas gotas de zumo de limón y un poco de su ralladura, sal fina y aceite de oliva y aplastamos con un tenedor hasta que nos quede como una crema.

Normalmente le añadiríamos una cucharada de cebolla picada, pero  Carmencita le ha parecido mejor dejado así, por lo que la cebolla la hemos puesto con el tomate cortado en daditos y una guindilla muy picada (optativa) con algo más de sal y aceite, en un bol aparte.
Lo ponemos en la nevera tapado con papel film hasta la hora de consumirlo (que debe ser casi de inmediato), lo servimos acompañado de nachos con el bol del tomate y la cebolla aparte.



viernes, 27 de enero de 2012

NUESTROS CANAPÉS FAVORITOS: DE SUCEDÁNEO DE TXANGURRO DE ANA

NUESTRAS RECETAS FAMILIARES


Ingredientes para 4 personas:
4 anchoas de lata o conserva
1 lata de mejillones al natural (muy importante que sean al natural)
ó 12 mejillones cocidos  o al vapor
12 palitos de mar
1 cucharada de mayonesa
1 chorrito de vino fino u oloroso

Elaboración:
Ponemos todos los ingredientes medio partidos en el vaso de la batidora con sus caldos (el aceite de las anchoas y el de la lata de mejillones al natural) y lo trituramos pero no demasiado, para que queden algunos trocitos y no una papilla.
Lo servimos sobre tostas o canapés con mahonesa, o todo junto en una pieza adornado por ejemplo con rúcula alrededor, para untar al gusto o comer a cucharadas.