Mostrando entradas con la etiqueta ENSALADAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENSALADAS. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de septiembre de 2014

ENSALADILLA DE LANGOSTINOS CON PIÑA Y AGUACATE, RECETA DE MARÍA DEL CARMEN

NUESTRAS RECETAS FAMILIARES
Ingredientes para 4 personas:
½ kilo de langostinos cocidos y pelados
1 aguacate maduro pero firme
3 rodajas de piña natural
 3 tubos de corazón de palmito
500 ml de mayonesa

Preparación:         
            Pelamos el aguacate y lo picamos junto con la piña y los palmitos en dados pequeños del mismo tamaño

            Colocamos los langostinos pelados y el resto de los ingredientes en un bol y añadimos la mayonesa, mezclamos y ponemos en la nevera hasta el momento de servir.
            Se sirve fría como aperitivo o entrante.

lunes, 16 de junio de 2014

ENSALADA DE FRAMBUESAS Y QUESO CURADO CON VINAGRETA DE PEDRO XIMÉNEZ

NUESTRAS RECETAS FAMILIARES
Ingredientes para 4 personas:
1 bolsa de lechugas variadas
50 grs. de frambuesas
100 grs. de queso manchego curado
30 ml. de Pedro Ximénez
10 ml. de vinagre de Módena
Aceite de oliva
Sal

Elaboración:
            Preparamos en primer lugar la vinagreta poniendo en un frasco de cristal con tapa: 1 pellizco de sal fina, 1 cucharada de vinagre de Módena, 3 de Pedro Ximénez y 6  de aceite de oliva (o la proporción que más nos guste en función de lo dulce o ácida que la queramos), cerramos, batimos enérgicamente para que emulsione y reservamos.
            Disponemos la mezcla de lechugas en una fuente plana o plato de presentación, añadimos el queso cortado a taquitos y las frambuesas enteras.
            Bañamos con la vinagreta en el momento de servir.

jueves, 12 de junio de 2014

ENSALADILLA DE COLIFLOR Y GAMBAS

NUESTRAS RECETAS FAMILIARES

Ingredientes para 4 personas:
Para la ensaladilla:
1 coliflor mediana
2 zanahorias
¾ de kg. de gambas arroceras
6 pepinillos en vinagre
Para la mayonesa:
1 huevo fresco entero y una yema
200 ml de aceite de girasol
50 ml. de aceite de oliva
1 cucharada de caldo de hervir las gambas
1 cucharada de vino fino o manzanilla
Para adornar:
6 aceitunas sin hueso
6 pepinillos en vinagre
1/2 pimiento morrón.

 Preparación:
            Lo primero es lavar y pelar las gambas y cocer las cabezas y cáscaras en abundante agua salada  durante unos 10/15 minutos, reservando los cuerpos en la nevera tapados con papel film.
            Mientras tanto, lavamos la coliflor y le quitamos el pedúnculo y las hojas verdes.
            Una vez listo el fumet, lo colamos, tiramos las cáscaras y lo ponemos de nuevo al fuego. Cuando el agua comience a burbujear, introducimos la coliflor entera y las zanahorias previamente lavadas con lo que se parará el hervor, esperamos a que comience a hervir de nuevo y dejamos cocer unos 15 minutos más o menos, pasado este tiempo, apagamos el fuego, sacamos, escurrimos y colocamos en una fuente hasta que se enfríe, reservando el caldo para otros usos. Una vez fría la ponemos en la nevera hasta que vayamos a utilizarla. Para que le dé tiempo a enfriarse bien, es mejor cocerla la víspera.
            Al día siguiente cocemos las gambas durante un minuto en un poco de fumet, colamos y reservamos.
            Mientras se enfrían las gambas, preparamos la mayonesa con los ingredientes habituales, aunque yo le añado una vez hecha, unas cuantas gambas (de 4 a 6), 1 cucharada de caldo de cocer las gambas, y otra de manzanilla, pero esto es opcional, es más podemos utilizar mayonesa de bote sobre todo si pensamos llevar la ensaladilla de excursión.
            Seguidamente picamos la coliflor, la zanahoria y los pepinillos en daditos pequeños. Disponemos toda la verdura en un cuenco o una fuente amplia y añadimos las gambas cocidas partidas en 2 ó 3 trozos -reservando algunas enteras para adornar- y por último incorporamos la mayonesa. Mezclamos todo muy bien añadiendo más o menos mayonesa, según el punto de cremosidad que nos guste y reservamos la ensaladilla en la nevera tapada hasta el momento de servir.
            Servimos la ensaladilla bien fría en un cuenco o fuente de servir adornada con el pimiento morrón, los pepinillos, las aceitunas y las gambas que teníamos reservadas.

 

lunes, 15 de julio de 2013

SALPICÓN DE MEJILLONES

NUESTRAS RECETAS FAMILIARES

Ingredientes para 4 personas:
1 kilo de mejillones frescos
2 tomates rojos grandes
1 cebolleta
1 pimiento verde
1/2 vaso de vino blanco
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre de vino
Sal 

Elaboración:
En primer lugar seleccionamos los mejillones, eliminando los rotos o abiertos. Les quitamos las barbas, cepillamos las conchas y los lavamos bajo el chorro del agua fría.
            Ponemos una cazuela amplia al fuego con el vino blanco y, cuando comience a hervir, incorporamos los mejillones y tapamos. A medida que comiencen a abrirse, los vamos retirando con ayuda de unas pinzas y dejamos que se templen antes de retirarles la concha.
            Mientras tanto pelamos la cebolleta y lavamos los tomates y pimientos y lo picamos todo finamente. Ponemos todos los ingredientes en un cuenco con un poco de sal y mezclamos. Aliñamos con una vinagreta hecha en un bote de cristal con una parte de vinagre por cuatro de aceite de oliva (o la proporción que más nos guste) batimos enérgicamente para que se mezcle bien y bañamos con ella el salpicón. Reservamos en la nevera tapado con papel film hasta el momento de servir.
            Servimos el salpicón bien frío como aperitivo, entrante o guarnición de pescados o mariscos o como plato único para una cena ligera.

 


jueves, 30 de mayo de 2013

ENSALADILLA DE POLLO DE MANOLO

NUESTRAS RECETAS FAMILIARES
Ingredientes para 4 personas:
½ lechuga pequeña
1 pechuga de pollo cocida (de 200 gr. aprox.)
1 lata de 200 gr. de magro de cerdo de buena calidad
100 gr. de queso de bola (Edam)
Mayonesa casera hecha con aceite de girasol (80%) y oliva(20%)
( en su defecto un mayonesa de buena calidad,
como la de Ybarra especial para ensaladillas)
Aceite de oliva
Sal
 Preparación:
            En primer lugar lavamos muy bien la lechuga –yo la pongo en remojo en agua muy fría y después la enjuago bajo el chorro de agua-, la picamos en juliana lo más finamente posible, escurrimos y la aliñamos con sal, aceite y vinagre al gusto.  La dejamos en su aliño mientras preparamos los demás ingredientes.
            Cocemos la pechuga de pollo en un cazo con un poco de agua con sal (unos 10-15 minutos). Sacamos, escurrimos y picamos en tacos pequeños. Picamos del mismo modo el magro de cerdo y el queso y lo ponemos todo en un cuenco amplio,
            Escurrimos muy bien la lechuga  de modo que quede lo más seca posible (si tenemos una centrifugadora de verduras, la centrifugamos), añadimos al cuenco, cubrimos con mayonesa y mezclamos.
            Mantenemos la ensalada en la nevera tapada con papel film hasta el momento en que vayamos a utilizarla.
            Servimos bien fresquita como aperitivo o entrante o como plato único para una cena ligera.

sábado, 13 de abril de 2013

ENSALADA TEMPLADA DE GULAS Y CANÓNIGOS. RECETA DE MÓNICA

NUESTRAS RECETAS FAMILIARES
Ingredientes para 4 personas:
1 bolsa de canónigos (100 gr.)
200 gr. de gulas
2 dientes de ajo
1 guindilla
Aceite de oliva virgen extra
Sal fina.
                                                      

Elaboración:
Abrimos la bolsa de canónigos -como vienen ya limpios y listos para usar no es necesario lavarlos- deshacemos los ramilletes y los disponemos en un cuenco, les ponemos sal y un chorrito de aceite, mezclamos y reservamos.
Pelamos y laminamos el ajo y lo ponemos a dorar en una sartén con tres cucharadas de aceite, cuando esté dorado, añadimos las gulas y una guindilla picada, damos unas vueltas para mezclarlo todo bien. Salamos al gusto y retiramos del fuego.
Disponemos los canónigos en una fuente de servir y sobre ellos las gulas con sus ajitos dorados y sus trozos de guindilla. Servimos inmediatamente como entrante o plato único para una cena ligera.   

jueves, 11 de abril de 2013

ENSALADA DE AGUACATE Y MAÍZ

NUESTRAS RECETAS FAMILIARES
Ingredientes para 4 personas:
½ lechuga iceberg
2 aguacates maduros
1 tomate rojo
1 lata pequeña de maíz dulce en conserva
1 cebolleta fresca
Vinagre de Jerez
Aceite de oliva virgen extra
Sal
 
 
Preparación:
En primer lugar picamos la lechuga y la ponemos en remojo en agua fría abundante para que se lave y se mantenga tersa.
Abrimos los aguacates por la mitad, les quitamos el hueso, los vaciamos separando la pulpa de la corteza y los cortamos en láminas
Lavamos el tomate y lo partimos en gajos,
Pelamos y picamos finamente la cebolleta y la mezclamos en un cuenco con la lechuga previamente escurrida, el aguacate, el maíz y el tomate. Ponemos sal y aliñamos al gusto con aceite y vinagre.
Servimos como entrante, acompañamiento o plato único para una cena ligera.
 

 NOTA.- Si no vamos a consumir la ensalada inmediatamente debemos rociar los aguacates con zumo del limón para evitar que se oxiden y oscurezcan.

lunes, 1 de abril de 2013

ALIÑO DE COLIFLOR Y PIMIENTOS ASADOS. RECETA DE CONCHA

NUESTRAS RECETAS FAMILIARES
Ingredientes para 4 personas:
1 coliflor pequeña
2 pimientos rojos y 2 verdes de asar  bien maduros
1 cebolleta fresca
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre de vino de Jerez
Sal

 Elaboración:
            En primer lugar lavamos muy bien los pimientos bajo el chorro de agua fría, sin pelarlos ni quitarles el pedúnculo y los secamos con papel absorbente.
            A continuación los pintamos con unas gotas de aceite y los colocamos en la bandeja del horno, que habremos precalentado previamente a 180-200º C y asamos a media potencia durante 1 hora aproximadamente, dándoles varias vueltas para que se hagan por todos lados.
Mientras tanto lavamos muy bien la coliflor bajo el chorro de agua fría y separamos los ramilletes. La ponemos a cocer en una cazuela con abundante agua salada, hasta que esté “al dente”. Retiramos del fuego, escurrimos y colocamos en una fuente de servir al fresco para que pierda el calor.
Cuando estén hechos los pimientos, los envolvemos en papel de aluminio y los dejarmos templar para que “suden” y sea más fácil pelarlos.
            Recuperamos y reservamos el caldo que haya quedado en la bandeja.
            Cuando estén fríos, los pelamos retirándoles el pedúnculo, la piel y las pepitas del interior, pero sin lavarlos en agua, ya que perderían sabor. Una vez limpios, los cortamos a lo largo en tiras finas y los disponemos en la fuente con la coliflor.
Pelamos y picamos en juliana la cebolleta cruda y la añadimos.
Aderezamos con sal y aliñamos con una mezcla hecha con aceite de oliva, vinagre y un poco del jugo que hayan soltado los pimientos.
Dejamos reposar y servimos frío.
Este aliño puede utilizarse como aperitivo, guarnición o como plato único para una cena ligera.

sábado, 23 de marzo de 2013

ENSALADILLA DE HUEVAS CON ARROZ

NUESTRAS RECETAS FAMILIARES
Ingredientes para 4 personas:
150 gr. de arroz (1 taza)
250 gr. de huevas de merluza
2 latitas de atún (80gr. x 2)
½ zanahoria
½ pimiento rojo
½ pimiento verde
Aceitunas verdes deshuesadas
Pepinillos
250 ml. de mayonesa casera
(elaborada con  mitad de aceite de oliva y  mitad de girasol)
Lechuga picada y tomatitos cherry para adornar
 

Preparación:
Lo primero es cocer las huevas para que les dé tiempo de enfriarse bien (mejor hacerlo la víspera) para ello, ponemos agua a cocer con un poco de sal, mientras se calienta, envolvemos las huevas en papel de aluminio -de 2 en 2 ó de 3 en 3 según el tamaño-, las cerramos bien y cuando el agua comience a burbujear las introducimos en la cazuela con lo que se parará el hervor, cuando comience a hervir de nuevo, bajamos el fuego y dejamos cocer  unos 5 minutos más o menos a fuego moderado –sin que lleguen a hervir-, pasado este tiempo, apagamos el fuego y dejamos que se enfríen un poco en el agua, sacamos, escurrimos, desenvolvemos y  colocamos en una fuente hasta que se enfríen. Una vez frías las ponemos en la nevera hasta el momento en que vayamos a utilizarlas.
A continuación ponemos  a cocer el arroz en agua abundante con un pellizco de sal durante unos 15 minutos, revolviendo regularmente para evitar que se pegue, tapamos y dejamos reposar 5 minutos más. Pasamos a un colador grande y fino y lavamos bajo el chorro de agua fría. Dejamos escurrir y ponemos en un cuenco grande.
            Lavamos y picamos en daditos pequeños la zanahoria y los pimientos rojo y verde (yo lo pongo todo en crudo, pero si lo preferimos podemos hervirlos en agua con sal). Picamos del mismo modo las aceitunas y los pepinillos.
            Incorporamos al cuenco del arroz este picadillo,  añadimos el atún escurrido y la huevas troceadas en rodajas pequeñas o en dados, por último agregamos la mayonesa.
Mezclamos todo y, si fuera necesario,  añadimos más mayonesa, según el punto de cremosidad que nos  guste.
Servimos la ensaladilla bien fría en una fuente rodeada de lechuga finamente picada y adornada con unos cuantos tomatitos cherry, unas rodajas de hueva y pepinillos o aceitunas.

lunes, 18 de marzo de 2013

ENSALADA DE BRÓCOLI CON QUESO FRESCO, PASAS Y NUECES

NUESTRAS RECETAS FAMILIARES
Ingredientes para 4 personas:
200 gr. de brócoli fresco
150 gr. de queso de Burgos
1 puñadito de nueces peladas
1 puñadito de pasas sultanas
1 puñadito de bayas de Goji (opcional)
Vinagre de vino
Salsa de soja
Aceite de oliva virgen extra
Sal marina 
Elaboración:
         Limpiamos bien los brócolis bajo el grifo, los separamos en ramitos y los ponemos a cocer en agua hirviendo durante un par de minutos para que nos queden al dente. Colamos, refrescamos en agua fría y escurrimos. Colocamoss en una fuente y añadimos los demás ingredientes, el queso cortado a taquitos, las nueces peladas, las pasas, las bayas y un poco de sal.
         Aparte preparamos una vinagreta con una parte de vinagre, dos de salsa de soja y tres de aceite de oliva y regamos con ella la ensalada y ya está lista para servir.

viernes, 15 de marzo de 2013

ENSALADA DE AGUACATE Y ATÚN. RECETA DE MÓNICA

NUESTRAS RECETAS FAMILIARES
Ingredientes para 4 personas:
½ lechuga
4 aguacates bien maduros
150 gr. de atún en aceite de oliva (2 latitas)
1 cebolleta fresca
Vinagre de Jerez
Aceite de oliva virgen extra
Sal
 

Preparación:
En primer lugar picamos la lechuga y la ponemos en remojo en agua fría abundante para que se lave y se mantenga tersa.
Abrimos los aguacates por la mitad, les quitamos el hueso, los vaciamos separando la pulpa de la corteza y los cortamos en cuadritos de unos 3/4 cm.
Pelamos y picamos finamente la cebolleta y la mezclamos en un bol con la lechuga previamente escurrida, el aguacate y el atún desmigado.
Ponemos sal y aliñamos al gusto con aceite y vinagre.
Servimos como entrante, acompañamiento o plato único para una cena ligera.

 
NOTA.- Si no vamos a consumir la ensalada inmediatamente debemos rociar los aguacates con zumo del limón para evitar que se oxiden y oscurezcan.

martes, 12 de marzo de 2013

ENSALADA DE ESPINACAS CON BACON, RULO DE CABRA Y NUECES. RECETA DE MARÍA

NUESTRAS RECETAS FAMILIARES
Ingredientes para 4 personas:
1 bolsa de espinacas frescas (250 gr. aprox.)
150 gr. de bacon ahumado en tiras
150 gr.de queso de rulo de cabra
50 gr. de nueces peladas
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre de vino
Sal 
Preparación:
En primer lugar lavamos y secamos las espinacas (si no las usamos de bolsa que viene ya limpias y listas para consumir), le quitamos los tallos más grandes y dejamos únicamente las hojas, cortando en trozos pequeños las más grandes. Ponemos sal y colocamos en una fuente o plato de servir.
Cortamos el bacon en tiritas, salteamos en una sartén sin aceite ni otras grasas, hasta  que estén doradas y crujientes. Incorporamos a la fuente el bacon con la grasita que haya soltado, el queso cortado en láminas y las nueces peladas.
Aliñamos al gusto justo antes de servir.
 

lunes, 18 de febrero de 2013

ENSALADA DE CALABACINES con TOMATE Y QUESO FRESCO

NUESTRS RECETAS FAMILIARES
Ingredientes para 4 personas:
2 calabacines mediados
1 tomate de ensalada
150 gr. de queso fresco
(yo he utilizado mozzarella,
pero podemos usar el que más nos guste)
4 pepinillos en vinagre
1 cucharada de miel
Aceite de oliva virgen extra
Sal 
 

Preparación:
En primer lugar lavamos muy bien los calabacines, los secamos, quitamos los extremos y los cortamos por la mitad, hacemos láminas y las cortamos en tiras finas de unos 7 a 8 cm de largo. Para ahorrar trabajo, también podríamos rallarlos con un rallador de agujeros gruesos.
Ponemos las tiras en un colador grande sobre un cuenco (para que recoja el líquido) espolvoreamos con sal y dejamos reposar 30 minutos (veremos que sueltan bastante líquido y reducen su tamaño ligeramente)
Pasado este tiempo, enjuagamos muy bien los calabacines dentro del colador bajo el chorro de agua fría y los apretamos un poco con las manos para que eliminen el agua. Si tenemos una centrifugadora de verduras, los centrifugamos para que queden bien secos.
Seguidamente preparamos una vinagreta mezclando en un bote de cristal 1 cucharada de miel por 6 de aceite (o la proporción que más nos guste), sal y pimienta. Cerramos el bote y  sacudimos enérgicamente para que se mezcle bien.
Picamos finamente los pepinillos y cortamos el tomate y el queso en dados. Los colocamos en un cuenco y cubrimos con la vinagreta, mezclamos bien y dejamos unos minutos para que tomen el aliño.
Colocamos las tiras de calabacín en un plato o una fuente de servir, cubrimos con la vinagreta y mezclamos.
Guardamos la ensalada en la nevera tapada con papel film hasta que vayamos a consumirla,
Servimos bien fría como aperitivo, entrante o guarnición.

sábado, 12 de enero de 2013

ENSALADA CUATRO QUESOS CON NUECES

NUESTRAS RECETAS FAMILIARES
Ingredientes para 4 personas:
Una bolsa de brotes de lechugas variadas de 300 gr.
50 gr, de queso azul
50 gr. de queso fresco
50 gr. de queso manchego
50 gr. de queso cremoso (tipo sabanita)
50 gr. de nueces peladas
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre de vino
Sal

Preparación:
Ponemos las hojas de las distintas lechugas picadas en una ensaladera y las aliñamos con una vinagreta hecha en un bote de cristal con tapa, con unas gotas de vinagre, un poco de sal fina y aceite de oliva (en la proporción que más nos guste), agitamos enérgicamente para que se mezcle bien y bañamos con ella las lechugas, que deben quedar impregnadas pero no aceitosas.

Cortamos los distintos quesos en taquitos pequeños y los colocamos sobre la ensalada, esparcimos por encima las nueces y servimos como entrante, guarnición o como plato único para una cena ligera.

NOTA.-  Las nueces son excelentes para la salud, su consumo moderado aporta innumerables beneficios al organismo por su alto contenido en proteínas, vitamina C y E (antioxidantes muy potentes para reducir la acción de los radicales libres) vitaminas del grupo B, A, B1, B6, aminoácidos esenciales como la lecitina y aceites en la forma de ácidos grasos, y  omega 3.
Su alto contenido en grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas les otorga un sinfín de propiedades cardiosaludables. Además de ayudar a reducir el colesterol malo, ayudan a regular los niveles de triglicéridos en sangre,
Contienen minerales como el fósforo, el potasio, o el magnesio; y, al igual que otros frutos secos, son una de las mejores fuentes de oligoelementos, sustancias que el organismo necesita en pequeña cantidad, pero que desempeñan funciones muy importantes. Los más abundantes son el zinc, cobre y manganeso.
Comer nueces es bueno para reducir los niveles de colesterol en la sangre, favorece la circulación y la producción de glóbulos rojos, estimula el sistema nervioso por lo que favorece la actividad intelectual y, por su alto contenido en calcio, pueden prevenir  la osteoporosis.
Por todas estas razones, incorporar nueces a nuestra dieta diaria, puede ser muy beneficioso para la salud.
 
Cada 100 gramos de  nueces contiene:
Calorías: 688
Proteínas: 14 gr
Grasas: 59 gr
Hidratos de carbono: 4 gr
Fibra: 5 gr
Vitamina E: 2.92 mg
Fitoesteroles: 72.0 mg          
Calcio: 94 mg
Colesterol: 0 mg

 

sábado, 5 de enero de 2013

ENSALADA DE FOIE Y NUECES CON FRUTAS DEL BOSQUE

NUESTRAS RECETAS FAMILIARES
Ingredientes para 4 personas:
½ lechuga
1 bloc de foie de pato (80 gr.)
Un puñado pequeño de frutas del bosque desecadas (30 gr.)
(arándanos, fresas y cerezas)
Un trozo pequeño de carne de membrillo (30 gr.)
Aceite de oliva
Sal
Para la reducción de vinagre de frambuesa
2 vasos de vinagre de vino tinto
2  cucharadas de miel
4 cucharadas de azúcar moreno
1 cucharada de mermelada de frambuesa.
 
Elaboración:
            Preparamos en primer lugar la reducción de vinagre de frambuesa para lo cual podemos a reducir el vinagre en una cazuelita con la miel, el azúcar y la mermelada de frambuesa, dejamos cocer a fuego lento hasta que adquiera la consistencia de un caramelo líquido y reservamos.
            Lavamos y picamos la lechuga, la escurrimos bien (o, si tenemos una centrifugadora de verduras, la centrifugamos) sazonamos y aliñamos ligeramente con la reducción de vinagre y un poco de aceite de oliva (ponemos ambos ingredientes en un bote de cristal con tapa y mezclamos bien agitando enérgicamente). Colocamos sobre una fuente o un plato de servir.
            Cortamos una rodaja de paté y la ponemos en el centro del plato, picando el resto a taquitos para distribuirlo mejor sobre la ensalada. Cortamos igualmente la carne de membrillo y las frutas del bosque y las esparcimos junto con las nueces peladas y picadas.
             Adornamos con un poco más de reducción de vinagre y servimos.

lunes, 31 de diciembre de 2012

ENSALADILLA ROSA DE RENATA


NUESTRAS RECETAS FAMILIARES
Ingredientes para 4-6 personas:
2 patatas medianas
2 remolachas
3 ó 4 rodajas de piña al natural

150 gr. de guisantes congelados
1 pechuga de pollo
½ l. de mayonesa
Pimienta negra molida
Sal

Elaboración: 
             En primer lugar lavamos y cepillamos las remolachas para retirar bien la tierra que suelen traer pegada y las ponemos a cocer a fuego moderado en abundante agua con su piel y sin cortarles el tallo ni la raíz (para que no se “desangren” y pierdan su bonito color). Si usamos olla de presión estarán listas en 20-25 minutos, en una olla normal tardarán 1 hora aproximadamente. Cuando estén tiernas las sacamos, escurrimos y dejamos enfriar (también se pueden comprar cocidas).
             Cocemos igualmente las patatas con su piel en una cazuela con abundante agua, durante unos 10/15 minutos dependiendo del tamaño. Cuando estén tiernas, las sacamos, escurrimos y dejamos enfriar al igual que las remolachas. No las pelaremos y picaremos hasta que estén completamente frías, por lo que podemos cocerlas la víspera.
  
           El pollo, lo cocemos junto con los guisantes en cazuela aparte, con agua y un poco de sal. unos 10/12 minutos.
             Picamos la piña en trozos `pequeños y la ponemos a escurrir en un colador fino.
            Una vez tengamos todas las verduras cocidas y frías, les quitamos el tallo y la piel a la remolacha y pelamo la patata y las troceamos en cuadraditos pequeños del mismo tamaño. Picamos igualmente la pechuga de pollo y lo colocamos todo en una fuente o un bol grande con la piña escurrida, salpimentamos, añadimos mayonesa al gusto y mezclamos con cuidado todos los ingredientes, hasta que la mayonesa quede uniformemente teñida de color rosado.

             Reservamos la ensaladilla en la nevera, tapada con papel film, hasta el momento de servir.
             Servimos muy fría, como aperitivo o entrante, en platitos, cucharillas o en tartaletas de hojaldre,  o como acompañamiento de platos de carne o ave asada.

miércoles, 26 de diciembre de 2012

ENSALADA DE ESPÁRRAGOS COJONUDOS

NUESTRAS RECETAS FAMILIARES
Ingredientes para 4 personas:
200 gr. de lechuga fresca
4 espárragos cojonudos
(se llaman así, son los de tamaño grande)
2 huevos cocidos
1 lata pequeña de brotes de soja
1 lata pequeña de pimiento morrón
Unas cuantas alcaparras
Salsa rosa
Salsa mayonesa
 
Preparación:
            Ponemos las hojas de lechuga picadas y limpias en una fuente o plato de servir  junto con los brotes de soja previamente escurridos.
Colocamos encima los espárragos a los que le habremos quitado todo el caldo, espolvoreamos con unas cuantas alcaparras  y adornamos con unas tiras de pimiento morrón y el huevo cocido partido en cuartos.
Reservamos la ensalada en la nevera tapada con papel film hasta que vayamos a consumirla. Podemos servirla como entrante o primer plato, guarnición o como plato único para una cena ligera, con sendos cuencos de salsa mayonesa y salsa rosa para que cada uno se sirva a su gusto.

viernes, 7 de diciembre de 2012

TIMBAL DE AGUACATE Y ATÚN

NUESTRAS RECETAS FAMILIARES
Ingredientes para 4 personas:
1 aguacate maduro
1 tomate maduro
2 hojas de lechuga frescas
1 cebolleta
½ limón
2 latitas de atún en aceite de oliva
4 palitos de surimi
1 cucharada de mayonesa casera
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre de vino (opcional)
Sal 

Elaboración:
Pelamos y picamos el aguacate en cubitos y le ponemos un chorrito de limón para que no se oxide (y se oscurezca).
Lavamos y pelamos el tomate, le quitamos las pepitas y los cortamos igualmente.
Pelamos y picamos finamente la cebolleta y por último la lechuga en tiritas.
Sazonamos y aderezamos cada uno de los ingredientes por separado añadiéndole un pelín de aceite (y vinagre si nos gusta).
            Partimos en láminas el surimi y abrimos las latas de atún que escurriremos bien para despojarlo de todo el aceite.
            Ya lo tenemos todo listo, solo nos queda montar los timbales con ayuda de un aro de cocina combinando los colores de cada alimento a nuestro gusto y utilizando la mayonesa a modo de “pegamento”.
Yo he puesto en la base una capa de lechuga con un poco de mayonesa, otra de atún y tomate, que he cubierto con otra capa aguacate, he añadido un poco más de mayonesa, unas rodajitas de surimi, unos daditos de tomate y un poco de atún y lo he tapado todo, después de presionar suavemente para que quede compacto, con unos taquitos más de aguacate.
Finalmente retiramos el aro con cuidado para que no se nos desmorone el timbal, bañamos con un hilito de aceite y servimos como primer plato o guarnición de pescados o mariscos.   

NOTA.- Si no tenemos aro o molde de cocina, podemos fabricarnos uno cortando una botella de plástico que ya no vayamos a utilizar.

martes, 27 de noviembre de 2012

ENSALADILLA DE ESPÁRRAGOS BLANCOS Y JAMÓN

NUESTRAS RECETAS FAMILIARES
Ingredientes para 4 personas:
1 lata o frasco de espárragos blancos en conserva (540 gr.)
150 gr. de jamón cocido
2 huevos frescos
1 zanahoria
12 pepinillos
250 ml. de mayonesa casera
Para adornar:
Lechuga picada
Maíz dulce
Preparación:          
Abrimos la lata de espárragos y los ponemos a escurrir en un colador.
Cocemos los huevos y la zanahoria con un poco de sal en una cazuela adecuada. Sacamos, pasamos por agua fría y escurrimos. Pelamos los huevos.
Picamos en “mirepoix” (daditos de menos de 5 mm) los espárragos –reservamdo algunas yemas para adornar-, la zanahoria, los huevos y los pepinillos, añadimos el jamón cortado en tiritas y por último incorporamos la mayonesa.
Mezclamos todo muy bien (si fuera necesario, añadimos más mayonesa, según el punto de cremosidad que nos guste) y reservamos en la nevera tapada hasta el momento de servir.
Servimos la ensaladilla bien fría en una fuente rodeada de lechuga finamente picada adornada con unos granos de maíz y las yemas de espárragos que teníamos reservadas.

jueves, 1 de noviembre de 2012

ENSALADA TEMPLADA DE PATATAS Y SALMÓN AHUMADO DE MARTÍN BERASATEGUI


NUESTRAS RECETAS FAMILIARES

Ingredientes para 4 personas:
8  patatas pequeñas ó 4 medianas
1 cabeza de ajos
1 trozo de puerro
3 granos de pimienta negra
8 lonchas de salmón ahumado
5 cucharadas de agua
150 gr de mantequilla
1/2 limón
Cebollino picado
Perejil picado
Pimienta negra molida
Aceite de oliva virgen
extra
Sal

Elaboración:
Lavamos las patatas y las ponemos a cocer a fuego lento con su piel, junto con la cabeza de ajos, el puerro y la pimienta en grano en una cazuela amplia con abundante agua salada. Deberán cocer entre 15 y 20 minutos.
Cuando estén tiernas (lo que podemos comprobar pinchándolas con un tenedor) las sacamos, escurrimos y dejamos atemperar antes de pelarlas y partirlas en rodajas no muy finas.
Preparamos el aderezo que va a acompañarlas, poniendo a hervir en un cacito el agua y añadiendo, sin dejar de remover con unas varillas metálicas, la mantequilla fría en dados, hasta que la salsa espese y se obtenga una mantequilla montada cremosa.
Es importante que el hervor sea continuo y que se añada la mantequilla fría muy lentamente. Fuera del fuego incorporamos el zumo de limón y las hierbas picadas,  salpimentamos y rociamos sobre las patatas cocidas, embadurnándolas bien.
Disponemos las patatas ordenadas en el centro de una fuente o plato de servir y sobre ellas, los filetes de salmón ahumado, cubriéndolas completamente.
Rociamos el conjunto con un fino cordón de aceite de oliva virgen extra, adornamos con un ramillete de perejil y servimos.
 
NOTA.- Esta receta pertenece al grupo de recetas de cocina fácil publicadas por el maestro Martín Berasategui en la "Revista XL semanal" hace algunos años.Yo las coleccioné en su día y quiero compartirlas con todos vosotros porque no solo son fáciles de hacer sino que tienen el éxito asegurado.